BIOGRAFÍA
RAÚL BARROS CÉSPEDES

MI BIOGRAFÍA

Desde muy niño me apasiono la pintura y el dibujo , muy motivado por mis profesores de colegio a pintar , destacándome lo que me llevo a ilustrar muy joven algunas páginas de diario y revistas, más adelante tuve la oportunidad de conocer a mi amigo y artista Santiago Aránguiz quien me motivo a pintar y entrar al mundo apasionante de la acuarela , alrededor de los 17 años me interiorice de la técnica de la aguada cada vez más motivado , postule a la carrera de Artes Plásticas y Dibujo industrial de la Universidad de Santiago, UTE en ese tiempo estudiando 5 años la carrera , sin el ramo de acuarela por lo que me declaro autodidacta.

Luego empecé a participar en muestras y tuve la suerte de entrar a trabajar en la Universidad del Norte como diseñador,  mis jefes y rectores me motivaron facilitandome poder pintar y representar a la universidad en varias muestras expositivas.

La temática de mis trabajos son paisajes naturales de nuestro sur y norte del país , me gusta la mancha y expansión de la aguada , destacando su transparencia y luminosidad.

También me reforzó mis conocimientos de la técnica el maestro Hardy Wistuba, quien reforzó mi pasión por esta maravillosa expresión artística.

Ya dominando el oficio y la técnica pinte mucho, participando en varias exposiciones nacionales e internacionales, obteniendo varias distinciones y premios, actualmente me dedico a enseñar la técnica logrando traspasar mis conocimientos a muchos alumnos

CURRICULUM ARTÍSTICO

Profesor de artes y diseño en la Universidad de Santiago con estudios en gestión cultural y patrimonio en México, Cuba y Chile, asistiendo a varios seminarios y conferencias internacionales con publicaciones sobre el patrimonio del norte de Chile y sus pueblos nativos.

Con la publicación del libro de las Iglesias chilenas de la colonia del altiplano chileno incluye acuarelas de su autoría, además de la investigación del arte y diseño de la ciudad originaria del Arte Mapuche de nuestro sur chileno.

Como gestor cultural también gestione proyectos de patrimonio en la ciudad de viña del mar y Santiago Arica y Temuco. También realizando actividades artístico cultural para la comunidad, toda la vida he trabajado en las áreas de educación, comunicaciones y cultura en diferentes universidades chilenas, desarrollando su vocación personal por el arte de la acuarela.

Por más de 25 años he realizado actividades culturales tanto dentro de la gestión cultural, como muestras de actividades artísticas culturales, he montado más de 550 exposiciones de artistas nacionales e internacionales. Este trabajo siempre ligado a la actividad universitaria y la gestión cultural abarcando las áreas de Comunicaciones y de extensión de grandes Universidades del país, Universidad Tarapacá, Técnica del Estado y Santo Tomas donde trabaje últimamente como gestor cultural por más de 20 años.

La pintura desde chico me atrajo, sobre todo la técnica de la acuarela donde me considero un autodidacta ya que nunca me enseñaron la técnica la aprendí solo mirando y saliendo a terreno a pintar. Gestión de varios proyectos expositivos, incluyendo los patrimoniales con colegios y en forma individual. La técnica de la aguada la realizo constantemente incluyendo paisajes naturales y temas marinos. Finalmente he sido reconocido como artista nacional e internacional de la acuarela con varios premios y distinciones

 

EXPOSICIONES PERSONALES DE ACUARELA

1970 exposición Colectiva Antofagasta, Chile.

1972 sala Banco de Chile Santiago Chile.

1973 universidad Del Norte De Arica, Chile

1967 exposición Instituto Chileno Francés de Santiago Chile.

1972 exposición Concepción, Chile.

1974 universidad Arturo Prat De Iquique, Chile1975 casa de la Cultura de la Ciudad Tacna – Perú

1977 instituto Chileno Francés De Cultura. Santiago, Chile.

1978 círculo de Periodistas de Santiago Chile.

1980 universidad del Norte, Sede Arica Chile.1997 instituto Cultural Las Condes. Santiago, Chile.

1998 participación Distinguida Instituto Chileno Japonés.

1999 premio Librería Artel, Sociedad nacional Bellas Artes. Santiago, Chile.

1999 premio Salón Acuarela, Sociedad nacional Bellas Artes. Santiago, Chile.

2000 exposición itinerante Salón Austral casa de cultura Valdivia, Chile.

2000 invitado Exposición Salón de 50 años de Acuarela en Arequipa, Perú.2007 proyecto Colectivo La Habana Cuba.

2008 proyecto colectivo muestra Mar Ciudad Puerto Salvador de Bahía Brasil

2004 exposición club Viña Iglesias de La Colonia Arica

2014 seleccionado en Salón Taipéi entre 800 postulantes. CHINA

2017 seleccionado Salón Adwanter de acuarela Valdivia

2018 seleccionado bienal de Etruria.

2019 obtención proyecto Identidad de mi barrio en la ciudad de Valparaíso con exposición

2020 aceptada postulación muestra Bienal de Firenze para año 2021

Seleccionado internacionalmente en Francia y California en eventos inter

2021.-Seleccionado con mención Bienal de acuarela Pirineos Francia.

2021.– Chillarte seleccionado entre 200 exposición 1º Feria Arte en Pandemia

2021.-Seleccionado Fundación Dhart de Valparaíso galería. Exposición enero 2022.

2022.- seleccionando galería patio de la ciencia de Santo Domingo muestra en febrero 2022

2022  Muestra virtual invitación de asociación de artistas del Perú.

2022. Preparación muestra Proyecto Fondart de acuarelas del Calentamiento global, para Fundación Joven de Cerro Navia